JORNADA DE LIDERAZGO
El día miércoles 9 de julio del 2014 los jóvenes de sexto perito contador realizaron una jornada de liderazgo para convivir con los demás jóvenes de la Escuela Nacional De Ciencias Comerciales ya que ahí se vio que tanto conviven en grupo o como sección y de cómo se organizan para realizar diferentes actividades dentro de la escuela y de cómo se desenvuelven como jóvenes pero todo salió muy bien y espero que los demás les hay gustado convivir con los demás para conocerse mas y hay quienes no querían participar en las diferentes dinámicas realizadas por los jóvenes ya que vivimos nuevas experiencias con todo un grupo también los catedráticos nos acompañaron en la actividad programada todo fue organizado y autorizado por el director del plantel pues todos necesitamos tener un momento para estar alejados de nuestras actividades diarias por tal razón se han estado realizando estas jornadas de liderazgo por los estudiantes que cursan el ultimo año de la carrera de perito contador como ya nuevos profesionales.
“Embarcarse suele con llevar riesgos pero quien no se arriesga nunca cruza el mar”.
Éxitos a todos!!!!!!
sábado, 12 de julio de 2014
sábado, 21 de junio de 2014
La Etica Profesional
No. | TEMAS: | CONCEPTO |
---|---|---|
1 | INTRODUCCION | La investigación sobre ética profesional forma parte del proyecto colectivo Valores universitarios y profesionales de los estudiantes de posgrado de la Universidad Nacional Autónoma de México, financiado por el Programa de Apoyo a Proyectos de Investigación e Innovación Tecnológica de la UNAM. |
2 | LA ETICA PROFESIONAL | La ética estudia qué es lo moral, cómo se justifica racionalmente un sistema moral, y cómo se ha de aplicar posteriormente a nivel individual y a nivel social. En la vida cotidiana constituye una reflexión sobre el hecho moral, busca las razones que justifican la adopción de un sistema moral u otro. |
3 | OBJETIVOS | Los objetivos son: explorar valores científicos, de ética profesional y de ética cívica en una muestra de grupos de alumnos y programas de posgrado de dicha universidad, por áreas de conocimiento y construir una propuesta de formación. |
4 | TEMA RELEVANTE DE INSTITUCIONES SUPERIORES | Las instituciones educativas tienen significativas funciones sociales y culturales en la construcción de la sociedad y con respecto a los importantes cambios que se están produciendo en el mundo, sobre todo cuando buscan modos diversos de disminuir la inequitativa distribución de la riqueza, promover la movilidad social y estudiar y formular opciones de solución para problemas prioritarios. Los valores y el comportamiento ético son parte de estos asuntos. |
5 | PRINCIPIOS | Los principios son imperativos de tipo general, que orientan acerca de lo que es bueno hacer y lo que debe evitarse. Se distinguen de las normas por ser más genéricos. Señalan grandes temas y valores de referencia, que hay que tomar en cuenta a la hora de decidir y de enfrentar casos problemáticos. Las normas aplican los principios a situaciones más o menos concretas. |
6 | CARACTERISTICAS | *Su objeto son los actos humanos. *Se fundamenta en la naturaleza racional del ser humano que sabe diferenciar entre bien y mal, entre lo correcto y lo incorrecto. |
viernes, 20 de junio de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)